Hace años visitaba a una maestra realmente maravillosa en un aula de preescolar de Head Start en Miami. Cuando me iba, ella me dijo: "¡Estoy preparando a estos niños para el FCAT!" (El FCAT, la prueba de evaluación integral de la Florida, es una prueba de gran importancia que se realiza a partir del tercer grado). Me sorprendió tanto ese comentario y lo que decía sobre cómo veía su trabajo, que me ha acompañado todos estos años.
¿Cómo los maestros eficaces equilibran las necesidades de desarrollo de los niños de preescolar con la presión de preparar a esos niños para la escuela? La intersección entre las capacidades emergentes de los niños y nuestras metas y expectativas para ellos puede ser un lugar difícil para trabajar. Esta es una de las razones por las que hacemos capacitación de observación y desarrollo profesional orientado a niveles de edad específicos: las necesidades de los niños y los maestros en cada nivel son realmente únicas.
Los niños de tres a cinco años se están desarrollando rápidamente:
También pueden ser impulsivos, testarudos, distraídos, inatentos y tontos, ¡todas estas características son apropiadas para su desarrollo! Pero a los maestros les corresponde decidir, por ejemplo, qué es lo que está bien para un niño y qué es una desviación.
Tenemos expectativas de lo que es la preparación para la escuela; por ejemplo, que un niño pueda seguir instrucciones simples, prestar atención el tiempo suficiente para aprender, llevarse bien con otros niños, reconocer las letras del alfabeto y contar hasta diez. Pero la enseñanza eficaz en preescolar tiene más que ver con el "cómo" que con el "qué".
Prestar atención a los "cómo" en lugar de los "qué" puede ser la diferencia entre hacer un juego de rimas en vez de usar fichas de conciencia fonológica. Son esos "cómo" los que captamos cuando observamos mediante la herramienta CLASS para preescolar, y en lo que nos enfocamos cuando trabajamos con maestros de preescolar.
Originalmente en ingles: https://info.teachstone.com/blog/exploring-pre-k-age-level
Realizamos una revisión de nuestros materiales en español, y es posible que note algunas diferencias en los materiales nuevos y los que tiene usted actualmente. Describimos las diferencias en los siguientes enlaces:
Todos sabemos que las personas son seres naturalmente sociales: necesitamos interacciones para sobrevivir. Pero que seamos naturalmente sociales no significa que por naturaleza sepamos cómo ser sociales. Tenemos que aprender comportamientos sociales, de nuestras familias, cuidadores y compañeros. Los maestros juegan un papel clave en fomentar el desarrollo social, lo que incluye el juego entre amigos y la amistad.
Maestros, ¿cuál es su reacción cuando alguien le habla sobre el uso de CLASS? ¿Se estremecen cuando piensan en una puntuación? ¿Se sienten agobiados al intentar imaginar otra cosa nueva para aprender y para hacer en el aula?
Jim Morrison dijo: “Creo que los puntos más altos y más bajos son los importantes. Cualquier otra cosa es solo... en el medio". Todos experimentamos altibajos. Ya sea en nuestras vidas personales o a medida que avanzamos en nuestra carrera, los altos y los bajos que encontramos nos enseñan más sobre nosotros mismos que los intermedios.