Para maestros
Responder a los niños es fácil. Lo hacemos todo el día.
Estas respuestas llevan al niño a lo que sigue y lo ayudan a mantener el aula en funcionamiento. Pero, ¿profundizan la comprensión? ¿Hacen pensar al niño? Probablemente no, pero eso es exactamente lo que necesitamos hacer.
Tenemos que dejar que el niño haga el trabajo de descubrir cómo abrocharse el abrigo y qué sonidos representan las letras. Necesitamos que sigan intentándolo, incluso cuando es difícil. Eso no significa que los abandonemos; en realidad requiere de más apoyo de nuestra parte, más intencionalidad y enfoque. ¡Y es realmente importante para el aprendizaje de los niños!
Tome el ejemplo de letra/sonido. ¿Qué sucede si intento otro enfoque? ¿Qué sucede si hago preguntas, doy pistas, pero no doy la respuesta?
Pensemos en algunas palabras con P. Como palomitas de maíz o perrito. Esas palabras comienzan con P. ¿Puedes decir "perrito"? Escucha. ¿Qué sonido escuchas al principio? ¿Pp-errito?
El niño probablemente obtendrá el sonido | p |, que luego puedo explicar que es como suena la letra P. Al elaborar el proceso de aprendizaje, ayudé al niño a conectar los puntos entre la letra que está mirando y el sonido que esta representa. Y dado que ha realizado el trabajo cognitivo, es mucho más probable que mantenga esa conexión la próxima vez que hablemos de letras.
¿Quiere ver un ejemplo de la vida real? Observe cómo este maestro responde a los niños para ayudarlos a comprender qué letra hace el sonido kkk.
Para coaches
Como coaches, debemos responder a los maestros de maneras que los ayuden a hacer el trabajo que genera su comprensión. No es fácil: requiere práctica, concentración e intencionalidad. Nuestros programas en línea de Estrategias de retroalimentación y Estrategias de apoyo pedagógico pueden ayudar. Únase a nosotros para explorar más sobre cómo responder a los maestros de maneras que profundicen su comprensión.
¿Quiere ver un ejemplo de la vida real? Observe cómo este coach responde a un maestro para profundizar su comprensión del lenguaje avanzado versus la extensión.
Todos sabemos que las personas son seres naturalmente sociales: necesitamos interacciones para sobrevivir. Pero que seamos naturalmente sociales no significa que por naturaleza sepamos cómo ser sociales. Tenemos que aprender comportamientos sociales, de nuestras familias, cuidadores y compañeros. Los maestros juegan un papel clave en fomentar el desarrollo social, lo que incluye el juego entre amigos y la amistad.
Maestros, ¿cuál es su reacción cuando alguien le habla sobre el uso de CLASS? ¿Se estremecen cuando piensan en una puntuación? ¿Se sienten agobiados al intentar imaginar otra cosa nueva para aprender y para hacer en el aula?
Jim Morrison dijo: “Creo que los puntos más altos y más bajos son los importantes. Cualquier otra cosa es solo... en el medio". Todos experimentamos altibajos. Ya sea en nuestras vidas personales o a medida que avanzamos en nuestra carrera, los altos y los bajos que encontramos nos enseñan más sobre nosotros mismos que los intermedios.
Le preguntamos a nuestro personal y observadores certificados en CLASS acerca de los métodos específicos que han utilizado para apoyar interacciones de calidad. Así que sin más preámbulos, aquí está nuestra lista de las 10 mejores estrategias de enseñanza eficaces.