Los bebés pequeños desarrollan una relación única, conocida como apego, con sus cuidadores. Para desarrollar vínculos seguros, los bebés deben saber que al menos una persona realmente se preocupa por ellos. Los cuidadores brindan ese consuelo al ayudar a los bebés a regular sus necesidades y emociones, como el hambre y la tristeza. Con apegos saludables, los bebés desarrollan un sentido de seguridad y confianza.
Los bebés necesitan ser cargados, tener interacciones cara a cara, sentir otro latido humano. Al satisfacer estas necesidades, los cuidadores fomentan el apego. Planifique cómo satisfará estas necesidades esenciales, mientras se mantiene a usted y a los bebés a salvo.
Los cuidadores deben construir un vínculo con los bebés para ayudarlos a desarrollarse. Mientras tanto, el distanciamiento social es necesario para mantener los entornos seguros. Los apegos saludables son un fuerte punto de partida para que los bebés aprendan y crezcan.
Cuando los bebés pueden confiar en sus cuidadores, no solo se sienten seguros, sino que también están listos para aprender y desarrollarse. Algunas precauciones de distanciamiento social significan que los cuidadores deben hacer un esfuerzo adicional para fomentar esa confianza.
Cuando están asustados, tristes, frustrados o incluso disgustados, los bebés buscan consuelo en sus cuidadores. Diferentes emociones requieren diferentes respuestas. Pero en entornos de distanciamiento social, mantenerse seguro es siempre una parte de brindar tranquilidad.
Ahora que ha leído sobre algunas formas de crear apego en su entorno de distanciamiento social, utilice este documento de planificación para hacer una lluvia de ideas sobre cómo creará apego con los bebés en su salón de clases con distanciamiento social.
Los miembros de la familia son los primeros maestros de un niño. Por tanto, los cuidadores deben mantener una estrecha relación con las familias. Establecer una relación de confianza con ellos ayuda a tomar todas las precauciones necesarias para mantener a los bebés y a usted sanos. Ya sea por teléfono, correo electrónico o mensaje de texto, brinde oportunidades para que cada familia comparta información e ideas sobre las metas de desarrollo de los hijos. También puede programar oportunidades para compartir prácticas apropiadas para el desarrollo en casa. Finalmente, al compartir videos de sus interacciones con los bebés, las familias pueden escucharlo demostrando esas prácticas, respondiendo a sus necesidades y creando un vínculo saludable.
Una de las mejores cosas de la enseñanza es comenzar de nuevo cada mañana. Saludar a los alumnos es importante para establecer el clima de su aula. Me gusta pensar que, como maestros, tenemos la oportunidad de dar una buena primera impresión cada día. Tomémonos un momento para considerar el impacto que pueden tener los saludos para los alumnos, no solo al comienzo de la jornada escolar, sino también durante todo el día.
La presencia física compartida es una gran parte de cómo estamos acostumbrados a conectarnos entre nosotros. Las conexiones sólidas y las relaciones interpersonales son importantes para los niños que pueden haber experimentado recientemente una pérdida, mucho estrés o un hecho traumático. A medida que los maestros se conectan con los niños en un entorno virtual, puede resultar más difícil pensar en cómo crear un espacio seguro para aprender, compartir experiencias y asumir riesgos.
A partir del año 2010, es decir a lo largo de casi una década, el Banco Interamericano de Desarrollo, (BID), llevó a cabo un estudio longitudinal aleatorizado en Ecuador llamado Cerrando Brechas (Closing Gaps), utilizando el instrumento CLASS y enfocado a comprender mejor las características o prácticas de los docentes más exitosos en cerrar la brecha de rendimiento académico entre los niños y las niñas más pobres de sus aulas y sus compañeros de escuela con mayores ingresos económicos. (Más información aquí)
Cerrando Brechas reveló que, independientemente de la edad de los maestros, su coeficiente intelectual o credenciales académicas y profesionales, es la forma en que los maestros interactúan con los estudiantes lo que está más fuertemente asociado con los mejores resultados de aprendizaje de los niños y niñas.
Debido a los efectos vigentes de la pandemia de COVID-19, muchas escuelas y programas están limitando la cantidad de personas que pueden ingresar a las aulas durante el año escolar 2020-2021. En muchos casos, solo los trabajadores esenciales tienen permiso para ingresar a las aulas, lo que puede impedir que se realicen las observaciones de CLASS® en persona. Por esta razón, algunos programas pueden elegir realizar las observaciones de CLASS por medio de una plataforma de videoconferencia.