La presencia física compartida es una gran parte de cómo estamos acostumbrados a conectarnos entre nosotros. Las conexiones sólidas y las relaciones interpersonales son importantes para los niños que pueden haber experimentado recientemente una pérdida, mucho estrés o un hecho traumático. A medida que los maestros se conectan con los niños en un entorno virtual, puede resultar más difícil pensar en cómo crear un espacio seguro para aprender, compartir experiencias y asumir riesgos.
Al igual que en el entorno del aula, mediante la planificación del tiempo de todo el grupo, de los grupos pequeños y del tiempo individual con los niños se garantizará que reciban constantemente los diversos apoyos que necesitan.
Veamos algunas formas en que los profesores aún pueden crear conexiones en el ámbito virtual.
Desarrollar conexiones personales es una parte importante de formar y fortalecer las relaciones interpersonales con los niños. ¡Piense en formas de aprender unos de otros, compartir sus ideas y divertirse juntos!
A los niños les encanta estar con sus amigos en la escuela, pero necesitan ayuda para conectarse virtualmente. Ayude a los niños a turnarse para hablar, escuchar y mostrar un interés activo el uno por el otro.
Conocer las necesidades de los niños en un entorno virtual requiere una atención adicional a las señales no verbales. Su grado de respuesta es importante. Verlo como una base segura ayuda a los niños a sentirse abiertos a la instrucción y dispuestos a asumir riesgos.
Ahora que ha explorado algunas formas de establecer relaciones interpersonales en su aula virtual, utilice este documento de planificación para hacer una lluvia de ideas sobre sus propias ideas, establecer metas y reflexionar sobre sus interacciones.
Una de las mejores cosas de la enseñanza es comenzar de nuevo cada mañana. Saludar a los alumnos es importante para establecer el clima de su aula. Me gusta pensar que, como maestros, tenemos la oportunidad de dar una buena primera impresión cada día. Tomémonos un momento para considerar el impacto que pueden tener los saludos para los alumnos, no solo al comienzo de la jornada escolar, sino también durante todo el día.
Los bebés pequeños desarrollan una relación única, conocida como apego, con sus cuidadores. Para desarrollar vínculos seguros, los bebés deben saber que al menos una persona realmente se preocupa por ellos. Los cuidadores brindan ese consuelo al ayudar a los bebés a regular sus necesidades y emociones, como el hambre y la tristeza. Con apegos saludables, los bebés desarrollan un sentido de seguridad y confianza.
Los bebés necesitan ser cargados, tener interacciones cara a cara, sentir otro latido humano. Al satisfacer estas necesidades, los cuidadores fomentan el apego. Planifique cómo satisfará estas necesidades esenciales, mientras se mantiene a usted y a los bebés a salvo.
Realizamos una revisión de nuestros materiales en español, y es posible que note algunas diferencias en los materiales nuevos y los que tiene usted actualmente. Describimos las diferencias en los siguientes enlaces:
Aquí tenemos la grabación de nuestro primer webinar en español titulado:
¡Todo Sobre Apoyo Pedagógico!