Los marcos que impulsan buenas interacciones con los niños pueden aplicarse a las relaciones interpersonales con nuestros colegas. En nuestro seminario web Seguir sincronizados: Crear interacciones positivas entre maestros, las panelistas Kate Cline, Directora de Servicios Profesionales en Teachstone, y Deidre Harris, Consultora Educativa en Team Agreements, tuvieron un debate apasionante sobre cómo fomentar relaciones interpersonales sanas entre el equipo de trabajo. Identificaron algunas áreas clave que conforman la base de este trabajo. ¡Veamos de qué se trata!
Si conoces CLASS®, es posible que ya sepas que se centra en un marco pensado para apoyar las interacciones que resultan en mejores resultados para los niños. Sin embargo, sabemos que debemos hacer más que simplemente hablar del tema. Debemos tomar cartas en el asunto. Esto significa que debemos aplicar los principios que guían nuestras interacciones con los niños en las que tenemos con los adultos. Nos referimos a esto como proceso paralelo.
El proceso paralelo nos indica que debemos abordar a los adultos en nuestros programas de la misma manera que lo haríamos con niños; puedes tener esto en mente utilizando CLASS como base para las interacciones a todos los niveles.
Veamos un ejemplo usando la dimensión de CLASS de Clima positivo. Los maestros establecen lazos fuertes con sus estudiantes cuando participan en conversaciones sociales. Bien, lo mismo aplica a los educadores y los líderes que trabajan en conjunto en programas. Puedes construir una relación más sólida y un sentido de comunidad entre los adultos de tu programa mediante la conversación social. Así como los esfuerzos para construir una relación (el CÓMO) son importantes porque tienen un impacto en la motivación de los niños para aprender (el POR QUÉ), vemos que esto da buenos resultados con los educadores, ya que se motivan más para trabajar y colaborar cuando tienen una conexión con los demás.
¿Cómo se ve esto? Puede implicar que te habilites o que le habilites a tu equipo de trabajo más tiempo para interactuar en el día, ya sea en la sala de maestros o simplemente charlar en el patio de juegos. Pero no termina ahí: imagina cómo sería esto en cada dominio de CLASS. Puedes hacerlo con tu equipo, armando un acuerdo de equipo.
¿Tú y los miembros de tu equipo comparten la misma visión sobre los objetivos del programa? Quizás sea hora de corroborarlo y unificar criterios armando un acuerdo de equipo. Un acuerdo de equipo le brinda a cada persona involucrada la facultad y la oportunidad de elegir, modificar y cuestionar. Pero, contrario a los acuerdos que se aplican por fuerzas externas, los buenos acuerdos deben surgir del equipo. Esto genera confianza (Clima positivo) y participación (Consideración hacia las perspectivas de los alumnos), similar a lo que se busca en un aula. A continuación, hay algunos pasos clave para armar un acuerdo con tu equipo.
Incluso en los equipos más sólidos habrá situaciones delicadas. Quizás no siempre estés de acuerdo con alguno de tus colegas. Aquí es cuando tener una visión compartida y un acuerdo de equipo es particularmente útil. Recuerda qué acordó tu equipo: tanto en cuanto a la visión, como a las expectativas personales. Es posible que debas recordar y también recordarle a tu colega el acuerdo que estableció el equipo, alentarlo a volver a centrarse y ofrecerle el apoyo que sea necesario.
Ya sea que tu equipo necesite ayuda para armar un acuerdo de equipo o que tú estés en una situación con un colega y necesites un poquito de inspiración, hay una comunidad preparada para ayudarte. La Comunidad de aprendizaje CLASS es un grupo de educadores en línea que está preparado para dar apoyo y ofrecer ayuda. ¡Únete!
Receive timely updates delivered straight to your inbox.
Después de un par de años muy desafiantes, unir a las personas se siente aún más importante que nunca. Es por eso que estamos entusiasmados de reunir a las personas nuevamente para construir conexiones, compartir ideas e inspirarse mutuamente en nuestra 8ª edición anual. InterAct CLASS® Summit tendrá lugar en Miami, Florida, del 18 al 19 de Abril de 2023.
Recientemente, escribí sobre una investigación que nos muestra cuán pocos niños experimentan una enseñanza “lo suficientemente buena” desde kínder hasta tercer grado. Solo el 4% de los niños de las áreas rurales de Carolina del Norte y Pensilvania tuvieron acceso a una enseñanza lo suficientemente buena durante estos primeros años críticos y más del 50 % solo experimentaron una enseñanza lo suficientemente buena durante 1 año o menos.
Los derrumbes y las rabietas en el salón de clases pueden ser una experiencia frustrante tanto para el educador como para el niño. Es importante que los maestros apoyen a los niños a través del desarrollo de sus capacidades sociales y emocionales esenciales.
Publicado Originalmente October 18, 2021 *
Siempre hay una oportunidad para la interacción. Algunas oportunidades son fácilmente reconocibles: tiempos de juego, libre elección, centros, grupo reducido. A menudo vemos a maestros participando en actividades junto a los niños durante estos momentos o escuchamos preguntas. Otras oportunidades pueden ser un poco menos obvias. Estos son los momentos de su día que puede ver como momentos mundanos que simplemente requieren su supervisión o monitoreo. Los momentos en los que estás pasando por los movimientos. “Estoy haciendo esto para poder pasar a lo siguiente”.
En un blog anterior, la colega y extraordinaria especialista en entornos de la primera infancia, Heather Sason, discutió cómo el entorno de su salón de clases puede ayudar a promover interacciones efectivas entre maestros y niños. En este blog, propongo que exploremos algunos de los momentos que a menudo se pasan por alto en su día que están maduros para las interacciones con los niños y que promueven la exploración, el aprendizaje y el desarrollo.