Las indicaciones abiertas son preguntas o afirmaciones que apoyan la comunicación verbal y no verbal de los niños. El propósito de las indicaciones abiertas es fomentar respuestas extensas, que promuevan el desarrollo del lenguaje de los niños al conocer a los niños donde están. Para fomentar el crecimiento óptimo del lenguaje para todos los niños, los educadores adaptan las indicaciones abiertas para satisfacer las necesidades individuales. Por ejemplo, es posible que los educadores deban brindar más tiempo y apoyo para que los niños procesen la información y luego respondan como puedan. La complejidad de las indicaciones debe basarse en los niveles de preparación y las habilidades de comunicación de los niños.
La dimensión del Formato de Aprendizaje Instruccional (ILF) de la herramienta CLASS® se refiere a las formas en que los educadores mejoran la participación. Todos conocemos a estudiantes que participan en la escuela independientemente de quién sea su maestro, simplemente porque así es como son. Pero, esta dimensión examina las formas en que los educadores amplían la participación mediante el uso de una variedad de modalidades, estrategias y brindando oportunidades prácticas. Esta dimensión no se trata del aprendizaje real que puede o no tener lugar, sino más bien de los "ganchos" y métodos que utiliza un educador para "preparar el escenario" para el aprendizaje.