¿Está buscando formas de ayudar a los educadores a reflexionar sobre cómo los maestros perciben los "comportamientos desafiantes"?
Nuestra invitada, Michelle Galindo, especialista en primera infancia, ha estado enseñando como profesora universitaria, entrenadora y ha estado brindando capacitaciones dentro de sus 20 años de experiencia. Se ha inspirado para trabajar en estrecha colaboración con los educadores que apoyan el comportamiento positivo de los niños y enseña cursos de orientación conductual a nivel universitario que orientan a los futuros educadores sobre el comportamiento infantil. Es entrenadora y capacitadora certificada en pirámide de enseñanza socioemocional y también cuenta con amplia capacitación en desarrollo cerebral y mejores prácticas para niños pequeños, incluyendo la herramienta de observación CLASS.
¡Hola, fanáticos del deporte! ¿No les encanta ver a sus jugadores favoritos anotando puntos en un juego importante y haciendo que parezca tan fácil y natural? Obviamente, sabemos que en el deporte nada es tan fácil, incluso para los atletas dotados de un talento natural. Una de mis frases favoritas es la que dijo la estrella de la NBA Kevin Durant: “Cuando el talento no trabaja duro, el trabajo duro le gana al talento”. La práctica deliberada y constante es la clave del éxito de cualquier atleta. Sin embargo, hasta los atletas de elite se apoyan en sus consultores deportivos para mejorar su juego. Los jugadores necesitan que su consultor los ayude a identificar sus fortalezas e incrementar su talento a medida que mejoran sus habilidades en las áreas que representan un desafío. Para lograr todo esto, los consultores deportivos pasan muchas horas observando a los atletas mientras practican, les hacen comentarios en tiempo real sobre su desempeño, realizan un desglose de las habilidades para perfeccionarlas y los motivan a seguir intentando alcanzar sus objetivos.