Todos sabemos que las personas son seres naturalmente sociales: necesitamos interacciones para sobrevivir. Pero que seamos naturalmente sociales no significa que por naturaleza sepamos cómo ser sociales. Tenemos que aprender comportamientos sociales, de nuestras familias, cuidadores y compañeros. Los maestros juegan un papel clave en fomentar el desarrollo social, lo que incluye el juego entre amigos y la amistad.
Maestros, ¿cuál es su reacción cuando alguien le habla sobre el uso de CLASS? ¿Se estremecen cuando piensan en una puntuación? ¿Se sienten agobiados al intentar imaginar otra cosa nueva para aprender y para hacer en el aula?
Le preguntamos a nuestro personal y observadores certificados en CLASS acerca de los métodos específicos que han utilizado para apoyar interacciones de calidad. Así que sin más preámbulos, aquí está nuestra lista de las 10 mejores estrategias de enseñanza eficaces.
La mayoría de los padres, maestros y niños estarían de acuerdo, hay algo especial en la hora del cuento. Puedo recordar la emoción que sentí a los siete años, sentada en la alfombra de color primario de la biblioteca de mi escuela primaria, escuchando atentamente mientras el bibliotecario de la escuela nos leía "La escoba de la viuda" o "Alexander y el terrible, horrible, nada bueno, muy mal día". Algunos de mis mejores recuerdos incluyen a mi mamá leyéndome pasajes de "El jardín secreto" antes de irme a dormir, o mi papá acurrucándose conmigo en el sofá para leer "Cuentos de un cuarto grado nada", o mi favorito de todos, "Jorge el curioso".
A los niños les encanta jugar a las sombras, atrapar y pisar las sombras de los demás. Nosotros, los maestros, también debemos vigilar nuestras sombras, metafóricamente hablando. Somos grandes a los ojos de los niños, y tenemos mucho poder sobre cómo pasan el día. Si decidimos controlar sus exploraciones y responder nuestras propias preguntas, les hacemos saber a los niños que sus ideas e intereses no son tan importantes como los nuestros. Pero si queremos que nuestros alumnos desarrollen su independencia y se sientan comprometidos con nuestra clase, debemos demostrar que valoramos sus ideas y apoyamos su independencia.
En una capacitación sobre cómo aprovechar al máximo las interacciones en el aula (Making the Most of Classroom Interactions, MMCI) que se realizó el año pasado, en Florida, una instructora contó una historia acerca de encontrar un coco en la playa con su nieta. Ella le preguntó: "¿Cómo crees que podemos abrirlo?". Antes de que su nieta pudiera responder, su esposo intervino con instrucciones exactas. Se rió porque, por supuesto, había estado tratando que su nieta resuelva el problema, ¡no de su marido! Es tan fácil y natural para nosotros saltar con una respuesta. Como maestros, tenemos que recordarnos el por qué nos damos un paso atrás, para darles a los niños la oportunidad de desarrollar esas habilidades de pensamiento de orden superior que son tan importantes para la escuela y para el éxito en la vida.
Hace unos meses hice un viaje en auto por Louisiana con Sedra Spano y Amy Mountz. Y aunque uno de los aspectos más destacados fue definitivamente visitar Duck Dynasty Diner...
Como sabemos, los maestros a menudo luchan con el apoyo pedagógico, y el enfoque de su desarrollo profesional a menudo aterriza aquí. A pesar de que vale la pena mejorar el Apoyo pedagógico, también es importante recordar que TODAS las interacciones pueden afectar los resultados de los niños.