¿Está buscando formas de ayudar a los educadores a reflexionar sobre cómo los maestros perciben los "comportamientos desafiantes"?
Nuestra invitada, Michelle Galindo, especialista en primera infancia, ha estado enseñando como profesora universitaria, entrenadora y ha estado brindando capacitaciones dentro de sus 20 años de experiencia. Se ha inspirado para trabajar en estrecha colaboración con los educadores que apoyan el comportamiento positivo de los niños y enseña cursos de orientación conductual a nivel universitario que orientan a los futuros educadores sobre el comportamiento infantil. Es entrenadora y capacitadora certificada en pirámide de enseñanza socioemocional y también cuenta con amplia capacitación en desarrollo cerebral y mejores prácticas para niños pequeños, incluyendo la herramienta de observación CLASS.
Nuestros anfitriones compartieron cómo se puede utilizar CLASS Environment™ de Teachstone como un medio para brindar apoyo a interacciones significativas entre maestros y niños, que son potentes predictores del aprendizaje y desarrollo futuros.
En nuestro seminario web reciente, Haciendo el cambio a CLASS® 2da edición, compartimos cómo los programas y las personas pueden comenzar a experimentar y utilizar la herramienta mejorada Pre-K–3rd CLASS. Los observadores certificados de CLASS juegan un papel fundamental para ayudar a cada niño a alcanzar su máximo potencial.
Sin datos confiables y válidos sobre la calidad de las interacciones entre el educador y el niño, los programas y los educadores no tendrían los conocimientos prácticos que necesitan para realizar mejoras continuas de calidad en las áreas que más importan a los niños.
En nuestro seminario web reciente, Dar el paso hacia la 2ª edición de CLASS®, compartimos el modo en que los programas y las personas pueden comenzar a experimentar y utilizar la herramienta CLASS® mejorada desde preescolar hasta tercer grado. Y, en esta publicación reciente del blog, realizamos un análisis más profundo del significado de estas mejoras para los observadores certificados.
Para lograr una mejora de calidad continua, el coaching eficaz es clave. Mediante el uso de estructuras y programas de coaching eficaces, las organizaciones pueden desarrollar mejoras de calidad que brindan apoyo al desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas. Y, con CLASS® y las certificaciones de coaching de CLASS, las organizaciones pueden enfocar sus mejoras en las interacciones entre el educador y el niño demostradas en la investigación.
Nuevamente nos enfrentamos a una mañana desconsolada. El asesinato de niños pequeños y educadores en Uvalde, Texas, se suma a la larga lista de actos de asesinato sin sentido que hemos experimentado, como individuos, como comunidad y como nación. Enviamos nuestro amor y compasión a las familias de los perdidos y heridos y a las comunidades de la Escuela Primaria Robb y Uvalde.
Teachstone acogió recientemente la ¿Qué es la enseñanza de “calidad” de todos modos?seminario web con Laura Iannazzo, Gerente de Servicios Profesionales en Teachstone, y Gena Puckett, Especialista en Educación y Capacitación de la Escuela de Educación de la Universidad de Mississippi. Juntos, hablaron sobre la importancia de las interacciones de calidad entre los educadores de la primera infancia y los bebés o niños pequeños a su cargo.
Teachstone, desarrollador de Classroom Assessment Scoring System (CLASS®) incluido en 23 estados de los Sistemas de Mejora y Evaluación de la Calidad (Quality Rating and Improvement Systems, QRIS) y Head Start lo usa en programas nacionales, lanzó hoy el preestreno de la2da edición del Paquete de medidas de CLASS. Diseñado específicamente para entornos de aprendizaje para niños de preescolar a tercer grado, CLASS ayuda a los educadores a enfocarse, medir y mejorar las interacciones en el aula—factores clave en el apoyo de logros académicos y permanentes de niños y niñas.
El mes pasado dictamos un seminario web, Un análisis detallado de la 2ª edición de CLASS.Nos sorprendieron las respuestas y el entusiasmo por las mejoras. Como ocurre con cualquier novedad, también surgieron preguntas. A continuacíon, abordamos las preguntas más frecuentes y esperamos seguir compartiendo más actualizaciones e información acerca de la 2ª edición de CLASSen las próximas semanas.
Tres reflexiones que te inspirarán a implementar prácticas culturales responsivas para que tus estudiantes se sientan aceptados y reconocidos
En mi adolescencia llegué a Estados Unidos proveniente de México. Me sentí confundida, con miedo y fuera de lugar. Pasaron algunos años y cuando aprendí inglés decidí dejar de hablar Español frente a mis compañeros pensando que escondiendo mi identidad podría encajar y ser aceptada en mi nuevo entorno. A Través de mis 21 años de educadora he observado a muchos estudiantes hacer lo mismo que yo hice. Ellos como yo decidieron esconder su identidad para sentir sentido de pertenencia.
Con todo lo que ha sucedido en los últimos dos años, los educadores han tenido que ver la enseñanza de una manera completamente nueva. Hemos aprendido que las cosas que solíamos hacer por los niños que experimentaron un trauma, ahora se aplican a todos los niños.
Si se está preparando para el nuevo año escolar, un niño nuevo o regresando del aprendizaje remoto, aquí hay algunas ideas para ayudar a dar la bienvenida a sus hijos todas las mañanas. Después de todo, cuando los niños se sientan seguros y como si pertenecieran a la escuela, ¡estarán listos para aprender!