¿Sabías que más de 12 millones de niños en los Estados Unidos (¡y más cada año!) Hablan un idioma diferente al inglés en casa? Mientras la fuerza laboral de la educación no coincide exactamente con la demografía de sus estudiantes, sabemos que muchos educadores también son multilingües. Es por eso que Teachstone tiene recursos disponibles tanto en inglés como en español. Todos los niños merecen el apoyo y el cuidado individualizados que mejor fomentan el aprendizaje, al igual que sus cuidadores y educadores.
Ha llegado el momento de las conversaciones difíciles.
Esa es la retroalimentación que hemos estado recibiendo de los educadores de todo el país. Hay muchas conversaciones difíciles que los educadores están capacitados, enseñados o se sienten equipados para manejar con los niños y las familias: plantear con delicadeza una inquietud sobre el desarrollo, facilitar un desacuerdo entre los estudiantes o explicar lo que sucedió con el pez dorado, mascota del aula, son parte de un día en la vida de los maestros. Pero en el último año, desde el asesinato de George Floyd y otras personas negras a manos de la policía, los educadores piden cada vez más ayuda para comunicarse más cómodamente con los niños pequeños sobre la diversidad y la diferencia.
El año pasado de aprendizaje híbrido y virtual debido a la pandemia destacó las brechas en el aprendizaje y las inequidades que ya sabíamos que existían. Es evidente, ahora más que nunca, que debe haber un enfoque estrecho en cerrar las brechas (por ejemplo, digitales) que existen y encontrar a los estudiantes donde están para promover el crecimiento y poner menos énfasis en las pruebas estandarizadas. Esto permitiría a los maestros concentrarse en el plan de estudios con mayor impacto, diferenciar su instrucción y utilizar estrategias efectivas que saben que marcan la diferencia en los resultados de los niños.
En mi última publicación, compartí algunas de mis luchas personales para dominar la medida CLASS y prometí llevarte a una "inmersión más profunda" en algunos de los conceptos CLASS más complicados que encontré en mi viaje CLASS.
Comenzaremos con las conversaciones: lo que podríamos considerar el vehículo para todas las demás dimensiones de apoyo educativo.
"¿Qué es la respuesta contingente?" uno de nuestros entrenadores afiliados me preguntó recientemente. En caso de que no lo supiera, la respuesta contingente es uno de los marcadores de comportamiento para el indicador de conversación frecuente en la dimensión de CLASS del Modelado del Lenguaje. Sabemos que esta es una pregunta que muchos se han hecho, por lo que pensamos que sería una buena pregunta para abordar hoy.
¿Tienes buenos recuerdos de la infancia sentando con un adulto especial y escucharlo leer una de sus historias favoritas? Recuerdo vívidamente a mi papá leyéndome El niño elefante escrito por Rudyard Kipling y cómo nos reímos juntos de las voces divertidas que usaba. Como educador, uno sabe lo importante que son esos momentos para construir conexiones calidas, disfrutar del tiempo juntos y aprender sobre muchas cosas. Incluso, aun si se perdió de esos momentos cuando era niño, desea crear esos momentos para los niños en su salón de clases. Con una planificación cuidadosa, puede estar seguro de que sus lecturas en voz alta serán oportunidades de aprendizaje interesantes y efectivas.
punto máximo de consumo durante la pandemia. Parte de esto puede atribuirse a la nostalgia de los tiempos más simples —no puedo ser la única persona que tiene antojo de helado en este momento—, y otra parte, probablemente, se deba al hecho de que los alimentos procesados tienen una vida útil más larga..., y es que nadie sabe cuándo volveremos a la normalidad.
En todo el país, se les pide a los maestros que están aprendiendo sobre CLASS que describan sus acciones y relaten las experiencias de los niños, a fin de apoyar y fomentar el desarrollo saludable del lenguaje. Ante este pedido, muchos maestros pueden preguntarse: “¿Las personas pensarán que estoy loco si hablo solo en el aula?”
La respuesta es “no”. Las acciones propias y de otras personas son estrategias beneficiosas para los maestros, ya que refuerzan entornos de riqueza lingüística, fomentan el desarrollo del vocabulario y, al mismo tiempo, construyen una relación eficaz entre los maestros y los niños.
¿Qué son las acciones propias? En las acciones propias, el maestro deliberadamente describe lo que piensa, ve, oye, toca o hace. El maestro vincula las palabras con las acciones: “Les daré un puñado de galletas con forma de animales a cada uno de ustedes. Las pondré en una pila en el medio de sus servilletas”. Esto se dice mientras el maestro reparte activamente el bocadillo, y las palabras “puñado”, “pondré” y “pila” cobran vida para los niños.